Staff & Students

La Adolescencia
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Full Staff Directory

Que es la Adolescencia?

La adolescencia es una etapa de transición clave en el desarrollo del ser humano, con cambios físicos, psicológicos y sociales profundos, que se manifiestan con malestar expresados a través de comportamientos impulsivos en vez de palabras, pero también creatividad, y que requiere de la comprensión y acompañamiento de los adultos.

Registration

Las Etapas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.

Call For Inquiry

(345) 464 - 4632

Mail For Inquiry

Inquiry@school.com

01. Adolescencia temprana (11 a 13 años)

Durante la adolescencia temprana, se hacen más evidentes los cambios físicos que experimenta el adolescente. Esta etapa también marca el inicio de la madurez psicológica. En esta fase, los jóvenes comienzan a transitar de un pensamiento concreto a uno abstracto. Esto significa que empiezan a desarrollar y organizar sus propias ideas. Sin embargo, estas nuevas ideas a menudo buscan la aprobación social, lo que puede generar conflictos, especialmente cuando son rechazadas por otros adolescentes de mayor edad.El apoyo de la familia, ya sean padres o tutores, es fundamental en esta etapa. Su guía es crucial para la estructuración de la personalidad del adolescente. La combinación de apoyo emocional y una autoridad firme puede facilitar la superación de los desafíos que surgen en esta primera fase de la adolescencia.

02. Adolescencia media (14 a 17 años)

Durante esta etapa, los jóvenes logran un grado significativo de adaptación y aceptación de sí mismos. En esta fase, su pensamiento se vuelve más asimilado, lo que les permite desarrollar una mayor destreza en la toma de perspectivas sociales.
Los adolescentes comienzan a ajustar su forma de comunicarse según el nivel de conocimiento y el punto de vista de los demás, lo que enriquece sus interacciones sociales. Además, en esta etapa, es común que se integren a grupos de amistades, lo que les proporciona un sentido de seguridad y una mayor independencia respecto a sus padres.
Esta combinación de habilidades sociales y apoyo de sus pares es fundamental para su desarrollo emocional y social.

03. Adolescencia tardía (18 a 21 años)

La adolescencia tardía marca la transición hacia la adultez, caracterizada por una disminución en el crecimiento físico y una mayor armonía en la imagen corporal. Este proceso contribuye a una mayor seguridad en la identidad personal, así como a una estabilidad emocional y a una creciente autonomía en la toma de decisiones.
Sin embargo, esta nueva independencia también puede generar ansiedad respecto al futuro y a las responsabilidades propias de la vida adulta. En ocasiones, esta incertidumbre provoca resistencia al cambio, llevando a algunos jóvenes a aferrarse a una vida cómoda, a pesar de poseer un pensamiento maduro y reflexivo.

Students

After School programs

Faculty

Years Established

Get In Touch

Location: 1243 Divi St., San Francisco, CA 92421

Telephone: (435) 123-3566

Email: hello@divi.edu

School Hours: M-F: 8am – 3pm

Non-Discrimination Policy

Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit amet dui. Donec sollicitudin molestie malesuada. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat.Pellentesque in ipsum.